Ecoguardianas: un modelo de resocialización e inclusión para la sostenibilidad social
- Páramo Impacta
- 17 jun
- 2 Min. de lectura
En febrero del 2024 Páramo Impacta y la fundación Pazósfera se unieron por un mismo fin: buscar maneras en que las mujeres privadas de la libertad de la Reclusión de Mujeres de Bogotá, hicieran parte de nuestros eventos, resignificar su esencia y llevar sus mensajes a espacios culturales para hablar del consumo responsable, en estos espacios de reflexión y diálogo logramos entregar unos kits creativos para fortalecer su expresión.
Sus mensajes fueron llevados al Baum Festival por medio de nuestra cuenta de Instagram
En marzo invitamos a mujeres que habían recuperado su libertad a una siembra en donde participaron empresas y actores clave, ese día cuidamos tanto el medio ambiente como la resocialización de mujeres pospenadas.
Meses después la Fundación Pazósfera consolida el programa Libertad-es en alianza con la fundación Transformando Libertad, el cual brinda herramientas integrales para mujeres que salieron de prisión, por medio de espacios de cuidado y de la búsqueda de oportunidades laborales.
Quisimos seguir articulando estas acciones a las líneas de Páramo Impacta, y que nos dieran ellas la oportunidad de participar en nuestros eventos en la ciudad de Bogotá.
Estos son algunos de los eventos con presencia de Ecoguardianes del programa Libertad-es:
Food Fest de Coca Cola (Estadio "El Campin")
Paul McCartney (Estadio "El Campin")
Feria Vassar (Parque "El Country")
Festival Moneycon (Universidad de los Andes
Andrea Bocelli (Estadio "El Campin")
Shakira (Estadio "El Campin")
Festival Estéreo Picnic (Parque Simón Bolívar)
Baum Festival (Corferias)
Poco a poco se fueron sumando más mujeres, capacitándose en el manejo adecuado de residuos y en la orientación y guía a asistentes.
Pero no solo hemos logrado entregar oportunidades laborales, también logramos que dos de ellas estuvieran becadas en el Festival de Finanzas Moneycon, en donde puedan acceder a información y estrategias que aportarán a su proyecto de vida y a sus emprendimientos.
¡Hoy después de un año, hemos generado más de 80 oportunidades de trabajo digno para mujeres pospenadas!
Más allá de un trabajo, es permitir el acceso a espacios de entretenimiento y cultura, es llevar la resocialización a la interacción, solo así se construye un mundo distinto y una libertad sostenible, en donde las oportunidades y los recursos hacen parte de la dignidad. Ecoguardianas: un modelo de resocialización